Hub Internacional Agrícola

Un lugar único para la agricultura

A nivel productivo, el modelo de explotación agrícola de Almería es de alto rendimiento técnico y económico. Está basado en el empleo racional de los recursos naturales y el uso eficiente de los invernaderos de plástico. Almería cuenta con alrededor de 32.000 hectáreas de cultivo de invernadero y 12.000 de cultivo al aire libre, todas trabajadas desde la premisa del empleo racional de los recursos naturales y el uso de una avanzada tecnología.

El huerto de Europa

Son alrededor de 400 empresas agropecuarias las que existen en Almería,  que registran una facturación aproximada de 2.500 millones de euros anuales, y que tienen clientes en todos los países europeos. En Almería tienen sede también empresas de semillas, semilleros, suministros agrícolas, transporte, lucha integrada y control de plagas, laboratorios de seguridad alimentaria, etcétera, que hacen que la provincia tenga una cadena de suministros agrícola completa y con fuerte vocación internacional.

Ecosistema

A escasos metros de nuestro campus en Almería se encuentra la fundación TECNOVA: Centro Tecnológico Nacional de la Industria Auxiliar, Postcosecha y Envasado hortofrutícola, integrado por más de 120 empresas del sector. Este organismo desarrolla una labor intensa en I+D+i, formación, promoción e internacionalización ofreciendo servicios directos y de calidad, y buscando la mejora continua de las empresas. 

Trabaja para impulsar el conocimiento, desarrollo y experiencia en tecnología de invernaderos en climas áridos y participa en proyectos de investigación que se desarrollan no solo en España sino a nivel internacional.

Almería, tierra de agricultura

Almeria es conocida como referente internacional por su modelo de producción hortícola, pero es mucho más.

Descubre el programa perfecto para ti

Encuentra el curso que estabas buscando

Camara-de-Espan╠aa_Color-2 (1)
logotipo-camara-comercio-almeria-e1638271857919 (1)

INTERNATIONAL SCHOOL OF AGRI MANAGEMENT S.L ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha acudido a la VISITA A FERIA FRUIT LOGISTICA 22 para fomentar su internacionalización. Esta acción ha tenido lugar en abril de 2022. Para ello, ha contado con el apoyo del Programa Internacional de Promoción de la Cámara de Comercio de Almería.

This site is registered on wpml.org as a development site.